Semana 26 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé

Laura Ruiz

Llegamos al final del sexto mes del embarazo semana a semana. El sexto mes finaliza con la semana 26 de embarazo. El bebé sigue creciendo y desarrollando todos los órganos y sentidos del cuerpo. Ahora es capaz de ver, de oir, de sentir .. ¡es prácticamente un ser humano! Mamá y papá se mueren de ganas por querer tenerle en brazos. No paran de imaginar la vida con él, la cuna del bebé donde dormirá, los posibles nombres de niño o niña que utilizará, la ropa para bebés que comprarán .. 

Mamá, sigue sintiendo al bebé moverse dentro del útero. No se aburre compartiendo tiempo con su hijo. Mantiene sus manos en el vientre esperando sentir la siguiente patada del bebé, y le habla mientras ella realiza sus tareas diarias. En ocasiones estos movimientos fetales surgen por la noche, haciendo que sea muy difícil para la mujer embarazada conciliar el sueño. 

1. Cambios en la madre

Estás muy cerca de finalizar el segundo trimestre de gestación. El cuerpo de la madre sigue sufriendo cambios. Algo característico de esta semana es el aumento de la presión arterial. Los niveles de presión arterial regresar a su estado habitual, a los niveles que tenías antes de quedarte embarazada. Aún así, es algo que debe ser controlado por un médico, ya que hay riesgo de que suba más de lo normal provocando preeclampsia. Más tarde explicaremos en qué consiste esta enfermedad. 

La barriga de la mamá sigue aumentando de tamaño. Poco a poco se va adaptando a ella. La mujer embarazada ha cambiado su forma de andar. La columna vertebral está notablemente arqueada y esto puede provocar un aumento de los dolores de espalda y el desequilibrio. Recuerda que el centro de gravedad de la mujer embarazada cambia a medida que se acerca el tercer trimestre de gestación. 

Síntomas de embarazo

Varios síntomas de los meses de embarazo anteriores, siguen estando presentes. Es el caso de las piernas y los pies hinchados, las ganas de orinar, los dolores de espalda … Los síntomas más comunes de la semana 26 de embarazo son:

1. Pérdida de memoria: Las hormonas son las responsables de nuestros despistes, olvidos o reducción de nuestra capacidad de concentración. Aunque es algo que asusta mucho a las futuras mamás, es un síntoma de embarazo totalmente normal. Los médicos recomiendan tener una libreta siempre a mano, para anotar todas las cosas importantes: las citas médicas, las quedadas con amigos, las tareas domésticas, la lista de la compra … Todo esto nos ayudará a ordenar el caos mental que llevamos dentro. Plasmar todo sobre el papel, reducirá el estrés en el embarazo, relajará la mente, y nos ayudará a resolver todos los problemas. 

2. Torpeza: El crecimiento de la barriga no solo produce un aumento de peso. También un aumento de caídas y tropiezos. El centro de gravedad del cuerpo de una mujer embarazada ha cambiado. Además, la retención de líquidos provoca que nuestras piernas y pies se duerman y se sientan más pesados y cansados. El despiste y la falta de concentración que hemos mencionado en el punto anterior son también causa del aumento de tropiezos. Lo mejor es que busques unos zapatos cómodos que te agarren bien el pie. Acostúmbrate a pisar fuerte al caminar, y lucha por prestar atención a tus pasos. Ten cuidado a la hora de cocinar, y evitar conducir. El coche comienza a ser peligroso. 

3. Infección de orina: De por sí, las mujeres son más propensas a sufrir una infección de orina que los hombres. El riesgo aumenta durante el embarazo, y los daños son mayores ahora que hay un feto creciendo dentro de nosotras. Una de las mayores consecuencias es las contracciones prematuras que llevarán a un parto prematuro y un nacimiento de un bebé con bajo peso. ¿cuáles son los síntomas de infección de orina en el embarazo? Es esa sensación de querer orinar sin éxito. Los intentos de orinar van acompañados de dolor y sensación de ardor en la zona. Lo mejor es tratarlo cuanto antes para evitar que empeore. Si al orinar sale sangre, pide cita con tu médico. 

La calidad de vida de la futura mamá está cambiando. Cada día se hace más incómodo realizar las tareas mundanas. Todo lo que hacíamos antes con facilidad, comienza a volverse complicado. La ayuda de papá empieza a ser más necesaria que nunca. 

2. El desarrollo del bebé

En la semana 26 de embarazo es gusto está prácticamente desarrollado. El bebé comienza a disfrutar el sabor de los alimentos que ingiere su mamá. El sabor no es exactamente el mismo, cambia al llegar al líquido amniótico. Curioso ¿Verdad? Aún así, varias investigaciones certifican que tras el nacimiento, el bebé escogerá por encima del resto, aquellos sabores que le son familiares. Aprovecha a comer verduras, y tu bebé no será reacio a la verdura. 

El resto de sentidos de su cuerpo también están desarrollados. Poco a poco consigue abrir y cerrar los ojos con más facilidad. Escucha la voz de mamá, y el resto de sonidos que proceden del exterior. Tu bebé disfruta enormemente cuando sus papás le leen cuentos o le ponen música. Les mantiene tranquilos y relajados. 

Tamaño del bebé: calabacín

Longitud del bebé: 36 cm 

Peso del bebé: 760 gm

Como hacía en las semanas de gestación anteriores, sigue utilizando sus manitas. Es común que en las ecografías le veas chuparse el dedo o agarrar el cordón umbilical.

3. Consejos y cuidados

Tu bebé sigue creciendo, los síntomas siguen aumentando. Todo lo que hagas a partir de ahora será decisivo. Los consejos para la semana 26 de embarazo son:

Busca grupo de apoyo

Toda mujer embarazada se ha sentido incomprendida en algún momento de estos 9 meses. Los continuos cambios que está viviendo su cuerpo, las dudas y los miedos que tiene, los síntomas de embarazo que está sufriendo, la preocupación por un buen desarrollo del bebé … Es especialmente en el tercer trimestre cuando más apoyo se necesita. El momento del parto está a la vuelta de la esquina. Llegan un montón de dudas y miedos sobre esta etapa. Encontrar un grupo de apoyo para embarazadas ayudará a la futura mamá a compartir y resolver sus inquietudes. Es importante que durante el tercer trimestre de embarazo, la mujer permanezca tranquila, reduzca la ansiedad y vaya lo más preparada y segura al parto. 

Los nuevos roles familiares

La próxima semana comienza el tercer trimestre de embarazo. Como pareja debéis ser conscientes que en 3 meses tendréis que adoptar dos nuevos roles: el de mamá y el de papá. Para la mujer siempre es más sencillo, porque lleva 9 meses preparándose. En cambio el hombre, muchas veces no es hasta el nacimiento del bebé, cuando realmente se hace consciente de que todo ha cambiado. De que es papá. ¿Cómo van a ser vuestros nuevos roles en la familia? Años atrás, la figura del padre era algo distante que simplemente se dedicaba a buscar la seguridad económica y familiar. La crianza, enseñanza y amor a los hijos era el papel de la madre. Ahora todo a cambiado. Con la incorporación del papel de la mujer al trabajo, el fin del patriarcado, y otras cosas más … el papel de ambos comienza a estar más equilibrados. Es hora de que penséis como vais a organizaros.

Controla los antojos

Gran parte de los antojos de embarazo son inevitables, y otra parte llegan por el estrés, la ansiedad, el aburrimiento .. es importante distinguir unos de otros, y buscar siempre escoger los alimentos menos perjudiciales. Comienza con un buen desayuno, así evitas que te entre hambre rápidamente durante el resto del día. Toma algún tentempie, pero ligero. Algo como fruta, yogur …  Distráete, ponte a ver películas, leer un libro .. o sal a pasear. Además de ayudarte a tener la cabeza en otro lado, y permanecer lejos de la nevera, te permitirá realizar algo de ejercicio físico. Muy necesario para prepararte para el parto, para reducir la ansiedad y para bajar las calorías de más. 

Especialmente si ya te han dado la baja por maternidad, los días pueden ser muy aburridos. Aunque nos resulte incómodo salir de casa por la barriga, o lo rápido que nos cansamos … es bueno que quedes con tu familia o amigos para poder distraerte. Todavía queda bastante camino por recorrer. 

Te recomendamos leer nuestro siguiente artículo: Semana 27 de embarazo

Cómo citar: Laura Ruiz, (s.f.). "Semana 26 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé". En: Www.embarazobebes.com. Disponible en: https://www.embarazobebes.com/calendario-de-embarazo/semana-26 Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Semana 26 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Calendario de embarazo.