
Seguimos recorriendo el embarazo semana a semana. Hoy hablaremos sobre la semana 28 de embarazo. Todo sobre el desarrollo del bebé, los cambios y síntomas de la madre y los consejos y cuidados que debes llevar a cabo esta semana de gestación.
El bebé se pasa todo el día entrenando todas las partes de su cuerpo que ya se han desarrollado. Por la noche, el sueño del bebé ha progresado mucho en las últimas semanas. Y por el día, está aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades: bostezar, succionar, parpadear, pestañear, abrir y cerrar la boca … ¡Incluso respirar! Aunque todavía no respira como lo haría cualquier ser humano, está comenzando a practicar la respiración y a entrenar el sistema respiratorio.
1. Cambios en la madre
Cada día falta menos para la fecha de parto. Los miedos y preocupaciones aumentan. La mamá empieza a tener un sube y baja de emociones que muchas veces no es capaz de controlar. Teme a lo desconocido. Teme a que algo salga mal. Teme al momento del parto. Incluso teme a lo que vaya a llegar después de dar a luz: la maternidad. ¿Cómo ser una buena mamá? ¿Cómo ser un buen papá?
Con el aumento de temores, también aumentas los dolores y las molestias. La barriga es cada día más grande, y el cuerpo de la madre está haciendo un esfuerzo sobrenatural para poder soportar y aguantar el continuo aumento de peso y tamaño del bebé.
Síntomas de embarazo
Muchos de los síntomas y molestias anteriores siguen estando presentes. Los síntomas más comunes de la semana 28 de embarazo son:
1. Pesadillas nocturnas: Si estás embarazada y te has despertado por las noches angustiada: tranquila, es algo totalmente normal. Es la forma que tiene nuestro cerebro de gestionar las preocupaciones, la ansiedad y el estrés vivido en el embarazo. Los 3 tipos de sueños que más tienen las mujeres embarazadas son: el primero, es soñar con la salud del bebé, el miedo a que algo no salga bien. El segundo sueño común en el embarazo, es con los cuidados del bebé. La mamá desea cuidar a su bebé, pero también tiene miedo de no saber hacerlo bien. Y el tercero es la infidelidad de nuestra pareja, refleja el miedo a sentirnos abandonadas con todo lo que nos llega, así como lo sensible y vulnerable que es la mujer en esta etapa del embarazo.
2. Fuertes movimientos del bebé: A estas alturas, el bebé es enorme y tiene muchísima fuerza. En sus momentos despierto, se mueve sin parar hasta el punto de que es capaz de hacer daño a la mamá con sus patadas dentro del vientre. Estos fuertes e intensos movimientos del bebé durarán varias semanas más. Llegará un día en que poco a poco le sientas moverse menos. Eso es porque su tamaño es tan grande, que apenas le queda espacio en el útero para poner darse la vuelta y estirar las piernas. Ten paciencia, y disfruta de los movimientos del bebé en el embarazo. Cuando des a luz, los echarás de menos.
3. Varices y estrías: Las varices y las estrías son las molestias estéticas más comunes en el embarazo. Las causas principales son el aumento del tamaño de la barriga en un periodo muy corto de tiempo, y los cambios hormonales que sufre la mujer embarazada. Tienes que favorecer la circulación. Realiza masajes en las piernas y la barriga todos los días con una buena crema anti-estrías. Este tipo de cremas favorecerá la circulación e hidratará la piel. Por otro lado, debes practicar algo de ejercicio físico. Ayuda a que la circulación sanguínea sea más fluida y a no aumentar más peso del recomendado en el embarazo. Por último, utiliza prendas que no te aprieten el cuerpo. Solo entorpecerá la circulación.
Mamá y papá, aún queda tiempo para dar a luz. Tened paciencia y disfrutar estos meses que os quedan. Los cursos de preparación para el parto os harán sentir, semana a semana, más preparados para el momento de dar a luz y los primeros meses de vida del bebé.
2. El desarrollo del bebé
A las 28 semanas de embarazo tu bebé ocupa prácticamente todo el espacio del útero. Seguirá creciendo y ganando peso con el paso de las semanas.
Como hemos mencionado al principio del artículo, uno de los grandes avances del bebé en la semana 28 de embarazo es el ejercicio de respiración. Aún no respira como el resto de seres humanos. El oxígeno sigue llegando al bebé a través del líquido amniótico y lo expulsa. Aún así, los pulmones ya se han dividido en dos, y comienzan a trabajar. Cada día está más preparado para respirar fuera del útero materno.
Tamaño del bebé: berenjena
Longitud del bebé: 38 cm
Peso del bebé: 1.005 gm
Con 28 semanas de embarazo, el desarrollo del bebé ha avanzado antes. En caso de tener un parto prematuro, las posibilidades de supervivencias aumentan bastante. Evidentemente, eso no quiere decir que no puedan surgir complicaciones o secuelas. Siempre será mejor que los órganos del bebé continúen madurando hasta que llegue el momento adecuado del parto.
3. Consejos y cuidados
Quedan 12 semanas de embarazo. Prepara el calendario y anota la fecha probable de parto que te comentó el doctor. Los consejos para la semana 28 de embarazo son:
Clases preparto
Esta semana ¡Empiezan las clases de preparación para el parto! No son obligatorias, pero son una herramienta excelente para mejorar tu estado físico, resolver todas tus dudas, reducir el estrés y ayudarte a vivir positivamente tu embarazo. Si todavía no te han dado la baja por maternidad, en la mayoría de los países, están obligados a darte permiso en el trabajo para poder ir a las clases de preparación para el parto. Se dividen en dos secciones: clases prácticas y clases teóricas. En las clases prácticas, realizarás una serie de ejercicios para embarazadas que te ayudarán no solo a mejorar tu forma física, sino también el modo en que respiras, el modo en que te relajas, y la manera de mejorar la circulación sanguínea. En las clases teóricas de los cursos de preparación para el parto resolverán todas tus dudas e inquietudes sobre el parto, la epidural, la cesárea, la alimentación, la lactancia materna, los cuidados del bebé, la recuperación posparto ..
Remedios contra el insomnio
Es muy frecuente que la mujer embarazada sufra insomnio durante todo el embarazo, especialmente en el tercer trimestre de embarazo. En esta etapa la barriga de la padre ha crecido hasta el punto que resulta incómodo encontrar la mejor postura para dormir en el embarazo. Además, se suma la acidez de estómago, las ganas de orinar, los movimientos del bebé, los dolores de espalda … Te recomendamos leer nuestro artículo «cómo dormir en el embarazo», entre muchos otros puntos te hablaremos de la mejor postura para dormir en el embarazo, que es sobre tu lateral izquierdo. Favorece la circulación sanguínea, la digestión y ayuda a distribuir el peso de la barriga.
Haz ejercicios de respiración
Seguramente a estas alturas te esté costando respirar más de lo normal. El bebé se encuentra en la parte alta de la barriga, y está apretando el diafragma. Esto hace que sea más difícil respirar bien en el último trimestre de embarazo. Pon en práctica todo lo que aprendas en las clases preparto, especialmente los ejercicios de respiración. Al final del embarazo llegarán las contracciones y después el parto. Practicar estos ejercicios desde ya, ayudarán a la madre a respirar bien, a saber relajarse. Además, favorecerán el desarrollo del bebé, para que este tenga una buena oxigenación. Y por último, permitirán a la madre ir entrenando para cuando lleguen las primeras contracciones de parto.
Papá y mamá, es un buen momento para que empecéis a pensar como os gustaría que transcurriera el momento del parto. Si estará el padre en la sala de operaciones, si quieres un parto con epidural o sin epidural..
Te recomendamos leer nuestro siguiente artículo: Semana 29 de embarazo