Semana 17 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé

Patricia Del Pardo

Siguiendo con nuestro calendario de embarazo llegamos a la semana 17 de embarazo. Falta muy poco para llegar a mitad del embarazo. ¡Qué rápido ha pasado todo! y que poco falta para tener a nuestro bebé en brazos.

Una buena alimentación, algo de ejercicio y un estilo de vida relajado deben ser los tres puntos fuertes para poder cuidarse durante el embarazo. A parte de ello, la mujer embarazada debe estar continuamente hidratándose. Lo mejor es a base de agua. No solo hidratará el cuerpo de la madre sino que ayuda a la producción de leche en sus senos. Debes evitar las bebidas gaseosas, azucaradas o con alcohol.. no aportan nada y son incluso dañinas. 

1. Cambios en la madre

La morfología de la madre no para de cambiar para adaptarse al crecimiento del bebé que lleva dentro. La madre lo nota más que nunca, ya no es la misma ante el espejo. No solo por su físico, sino mentalmente. Desaparece la cintura y se ensanchan las caderas. Si eres de las mujeres a las que les gusta llevar pantalones, a partir de ahora deberás buscarte un par de tallas más.

Estás semanas el bebé está terminando de desarrollar los huesos del cuerpo. Por eso, debes incluir bastantes alimentos ricos en calcio en la dieta para embarazadas. Si el médico considera que es insuficiente, te recetará suplementos de calcio. Sigue sus consejos.

Síntomas de embarazo

Gran parte de las mujeres embarazadas afirman tener pocos síntomas durante el segundo trimestre de gestación. Aún así, podrían aparecer. Los síntomas más comunes de la semana 17 de embarazo son:

1. Dificultad para dormir: En el segundo trimestre de embarazo coger el sueño comienza a hacerse difícil. Las ganas de orinar, el crecimiento de la barriga y los movimientos del bebé, hacen que el cuerpo no consiga relajarse y descansarse. La postura para dormir en el embarazo a la que estábamos acostumbrada empieza a ser incómoda, incluso imposible. Tardamos mucho en conciliar el sueño, y cuando lo conseguimos la necesidad de ir al baño por la noche nos despierta. A medida que tu bebé crece descubrirás que la mejor posición para dormir durante el embarazo es sobre el lado izquierdo. Mejora la circulación, relaja al cuerpo, ayuda a distribuir el peso pasa que no recaiga todo sobre la espalda y permite que la barriga no resulte incómoda para dormir.

2. Estreñimiento: Si tus heces son duras y costosas de expulsar, es que tienes estreñimiento durante el embarazo. A los 4 meses de embarazo, las futuras mamás suelen notar como su sistema digestivo se vuelve más lento. Esto disminuye la cantidad de veces que defecamos, por lo que a la hora de expulsarlas salen más duras. Es un síntoma muy molesto y doloroso, en ocasiones hasta se produce un poco de sangre. Los mejores remedios para el estreñimiento en el embarazo es llevar a cabo una dieta rica en fibra, beber mucha agua y realizar algo de ejercicio físico. 

3. Ganas de orinar: Parece que durante estás semanas vamos a necesitar un baño muy cerca de nosotras en todo momento. Las ganas de orinar es un síntoma de embarazo muy común. Es molesto, pero no supone algo de lo que preocuparse. Este síntoma puede aparecer en el primer trimestre de embarazo, seguir presente durante el segundo trimestre de gestación y se intensifica hacia el final del tercer trimestre. Las últimas semanas antes del parto, nuestro bebé desciende hacia la pelvis, presionando más la vejiga y haciendo que la capacidad de retener orina sea menor. 

2. El desarrollo del bebé

En la semana 17 de embarazo el cuerpo del bebe comienza a llenarse de grasa. Algo importantísimo para poder mantener el calor corporal y regular la temperatura del cuerpo. Tu bebé se pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. En sus ratitos despierto aprovecha para moverse por todo el útero, y es entonces cuando la madre podrá notar algunas de las patadas del bebé. Siguen siendo muy suaves. A medida que crezca y tenga más energía, comenzarás a sentir los movimientos del bebé más fuertes. 

Sus pulmones ya están funcionando. Están comenzando a hacer los primeros ejercicios de respiración para poder respirar sin problemas al nacer. ¡Tu bebé está perfectamente! 

Tamaño del bebé: cebolla

Longitud del bebé: 18 cm 

Peso del bebé: 140 gm

El resto de órganos principales del cuerpo también están en marcha. Los latidos del corazón son más regulares y potentes. Los riñones siguen filtrando y expulsando orina.

3. Consejos y cuidados

Ahora que ha crecido la barriga y desaparecido la cintura, la ropa premamá es la que mejor te va a sentar. Lo más importante es que te encuentres cómoda en tu embarazo. Los consejos para la semana 17 de embarazo son:

Posturas para dormir

Dormir bien durante el embarazo no es fácil. Las razones varían dependiendo de trimestre de gestación en la que te encuentres. Lo más complicado es encontrar una postura cómoda para dormir en el embarazo. Es en el segundo trimestre cuando la barriga comienza a molestar, y dormir como lo habíamos hecho hasta ahora, ya no es posible. Toda mujer necesita un buen descanso durante estos 9 meses para que exista un buen desarrollo del bebé, y un buen aguante para el día del parto. Para este apartado, te recomendamos leer nuestro artículo «Dormir en el embarazo», contiene toda la información que necesitas saber sobre cómo conciliar el sueño y cuales son las mejores posturas para dormir estando embarazada. ¡Mucha suerte!

Consume más fibra

El mejor remedio para el estreñimiento durante el embarazo es llevar a cabo una buena alimentación a base de fibra. El aumento de ingesta de fibra en el embarazo debe ser progresivo, sino podría producir gases e hinchazón abdominal. Son muchos los productos que tienen grandes cantidades de fibra. Gran parte de las verduras, las frutas, las hortalizas. Eso sí, consume siempre frutas y verduras frescas, nada de envasadas. También existen los cereales integrales y la pasta. Debes complementar todo esto, con un consumo mínimo de dos litros de agua al día. Ayudará a acelerar la digestión y a reducir el estreñimiento. 

Sal de compras

Hay muchas razones por las que el segundo trimestre es ideal para salir de compras. Lo primero, es el trimestre de gestación en el que la futura mamá tiene más energía para afrontar el día a día. Lo segundo, papá y mamá han descubierto que su bebé va a ser niño o niña, por lo que es el momento perfecto para empezar a buscar las primeras prendas para el pequeño. Tercero, la mamá ha engordado y ya resulta bastante complicado utilizar nuestro antiguo armario. Es necesario que te compres ropa para mamás embarazadas. Hay un montón de tiendas diferentes con todo tipo de precios. Por último, salir de compras es ideal para que la madre salga de casa a pasear. Hacer algo de movimiento y actividad física le mantendrá en forma y le ayudará a reducir el riesgo de tener síntomas molestos como el estreñimiento, las piernas cansadas … 

Mamá y papá, ahora que estáis a punto de llegar a mitad del embarazo, comenzáis a ser más conscientes de que pronto habrá un bebé en la familia. Es un buen momento para planificar cosas, y preparar los últimos meses de embarazo: ¿Cómo va a ser vuestra preparación para el parto?

Te recomendamos leer nuestro siguiente artículo: Semana 18 de embarazo

Cómo citar: Patricia Del Pardo, (s.f.). "Semana 17 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé". En: Www.embarazobebes.com. Disponible en: https://www.embarazobebes.com/calendario-de-embarazo/semana-17 Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Semana 17 de embarazo: Síntomas y desarrollo del bebé”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Calendario de embarazo.