
Las náuseas y los vómitos son uno de los primeros síntomas de embarazo que sufren la mayoría de las mujeres. Concretamente, 1 de cada 2 mujeres sufren náuseas durante el primer trimestre de gestación.
Descubre cuando empiezan y cuándo terminan, si puedes afectar al bebé, y sigue los siguientes consejos útiles para aliviar esas terribles náuseas. Te lo contamos todo en el artículo y en el video de hoy. No dejes que estos terribles síntomas arruinen la preciosa experiencia de estar embarazada.
1. ¿Cuándo aparecen las náuseas en el embarazo?
Puedes aparecer incluso antes de hacer el test de embarazo, es decir, antes de que la mujer descubra que está embarazada. Aún así, lo normal es que las náuseas y los vómitos empiecen a sentirse a partir de la semana 5 de embarazo. Alcanzan sus momentos más duros en la semana 8 de embarazo. A partir de ahí, las náuseas empezarán a disminuir hasta haber prácticamente terminado para el final del tercer mes de gestación.
¿En qué momento del día aparecen?
Varían dependiendo de la mujer. Normalmente sueles presentarse más por la mañana, aunque es cierto que podrían sentirse durante todo el día. Es un síntoma de embarazo muy molesto. Como hemos mencionado anteriormente, la intensidad de las náuseas será mayor las primeras semanas de embarazo, pero con el paso del tiempo irán disminuyendo y se sentirán más livianas.
2. ¿Cuánto duran las náuseas en el embarazo?
En ocasiones las náuseas pueden durar hasta el día del parto. Aún así, no es lo normal. Por regla general, las náuseas desaparecen después del primer trimestre de embarazo. Las náuseas del primer trimestre de gestación no son peligrosas para la madre ni para el feto. En caso de prolongarse, debería ser revisado por un médico para confirmar que efectivamente la madre y el bebé se encuentran fuera de peligro.
3. Remedios para aliviar las náuseas en el embarazo
Son muchas las cosas que puedes hacer para aliviar las náuseas durante el embarazo. Hoy te presentamos los mejores trucos y consejos útiles para que puedas vivir un embarazo tranquilo y seguro. Solo tienes que aplicar los siguientes hábitos a tu día a día y ya verás que con el paso de las semanas te vas sintiendo mucho mejor:
Evita los olores desagradables
Alimentos, productos de limpieza … hay muchas cosas en tu casa que desprender olores fuertes y desagradables. Evítalos, solo harán que te marees y te den ganas de vomitar. Tranquila, poco a poco irás reconociendo aquellos olores que más te producen reacción. Visita al médico con la lista de los alimentos que te afectan, y pídele que te recomiende algunos que puedas tomar en su lugar. Así no tendrás la nevera vacía.
Cambia tu dieta
Tanto lo que comes, como el modo en que lo comes. Debes hacer 5 comidas diarias en pequeñas cantidades, en vez de 3 comidas abundantes. Esto hará que tu estómago esté continuamente en funcionamiento y con algo es su interior. Los estómagos vacíos son más propensos a sufrir náuseas, y a reaccionar hacia agentes externos. Por otro lado, elimina los alimentos ricos en grasa, y sustitúyelos por frutas, verduras y proteínas.
Bebe mucha agua
Agua es lo más recomendado, pero también puedes tomar otro tipo de líquidos como zumos, aquarius, nestea .. siempre bebidas sin gas. Mantenerse hidratada durante el embarazo es importantísimo, especialmente cuando las náuseas van acompañadas de vómitos. Dos cosas importantes. La primera, nunca bebas a la vez que comes. Sepáralo siempre, solo hará que te pongas peor. Por otro lado, algunos tés como el de manzanilla o jengibre son buenísimos para aliviar las náuseas. Bébelos cuando comiences a sentirte mareada.
Manténte relajada
Especialmente en los momentos en los que más náuseas tienes, lo mejor es sentarse y realizar ejercicios de respiración profunda. Deja que le llegue lentamente el aire a los pulmones, y expúlsalo de la misma manera. Ya verás como te hacen sentir mejor. También es importante, que todo lo que hagas en el día, lo hagas tranquilamente. Desde levantarte de la cama, hasta comer, bajar la escaleras … El estrés y los nervios solo aumentan las náuseas del embarazo.
Paquete de galletas
Muchos médicos y nutricionistas recomiendan tener siempre un paquete de galletas a mano, especialmente al despertar. Es en la mañana, cuando las náuseas en el embarazo son más fuertes. Piensa que el estómago está vacío después de tantas horas sin comer. Por eso, dejar un paquete de galletas en la mesita de noche te ayudará a aliviar las náuseas matutinas. Ya que nuestro estómago se encuentra vacío, lo mejor es hacer un pre-desayuno, tomando un par de galletas, antes de levantarnos de la cama. Esto activará nuestro sistema digestivo, y le preparará para todo el alimento que ingerirá más tarde el cuerpo.
Ventila la casa
Algo muy relacionado con el punto anterior, es la ventilación. Si mantienes las ventanas de casa abiertas, especialmente en la cocina, evitarás que los olores se estanquen. Tener todo cerrado, provoca un ambiente recargado y agobiante que solo hará que la futura mamá se ponga peor. El aire puro es buenísimo para reducir las náuseas. Por eso, salir a pasear todos los días hará que te sientas mejor y mucho más en forma.
Alimentos con zinc
Está comprobado que el aporte de zinc a tu cuerpo ayuda a combatir las náuseas. El zinc, es un mineral que ayuda al funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. No solo reduce las náuseas, sino que nos fortalece en esos momentos en los que estos mareos nos han dejado tan débiles. Además, es un mineral necesario en el embarazo para el desarrollo del cerebro del feto. Varios estudios afirman que el 70% de las mujeres embarazadas consumen cantidades de zinc más bajas de las recomendadas por los médicos. Este mineral se encuentra en los plátanos, el pescado, las legumbres, los cereales integrales como la avena … ¡Ya sabes mamá! Inclúyelos en tu dieta.
4. ¿Cuándo las náuseas son señal de alarma?
Como ya hemos comentado antes, las náuseas de embarazo no suponen riesgo para el desarrollo del bebé. Eso sí, si estas se presentan dentro de los parámetros comunes. Existen casos en los que las náuseas suponen una señal de alarma en el embarazo. Es importante llamar al médico urgentemente si la mujer presenta alguno de los siguientes síntomas durante el embarazo:
1. No como nada durante el día. Las náuseas no me permiten comer ni beber nada durante todo el día
2. Expulso todo lo que ingiero. Vómito demasiado.
3. Expulso un poco de sangre al vomitar
4. He perdido peso durante mis primeras semanas de embarazo debido a las náuseas y los vómitos.
5. Tengo mareo, desmayos y pierdo el equilibrio. No soy capaz de mantenerme en pie.
6. No soy capaz de orinar. Vómito tanto, que apenas voy al baño a orinar.
7. Los latidos de mi corazón van demasiado rápido. Me encuentro acelerada todo el día
8. Tengo dolores de cabeza continuos , realmente me encuentro mal.
9. No duermo por las noches. Me levanto continuamente para ir al baño porque tengo náuseas o ganas de vomitar.
10. Estoy en el segundo trimestre de embarazo y las náuseas no desaparecen
Las náuseas y los vómitos, son uno de los primeros síntomas de embarazo en aparecer. Teniendo en cuenta todas las recomendaciones del artículo y del video, conseguirás combatirlas y eliminarlas. Toda mujer merece poder disfrutar de su embarazo. No dejes que estos síntomas empeoren tu calidad de vida. Recuerda visitar al médico si tienes cualquier duda, o las náuseas no desaparecen con el cabo de las semanas.