
Si estás embarazada, es probable que te preocupes por lo que comes. Después de todo, lo que comes no solo afecta tu cuerpo, sino también al feto en crecimiento. Es por eso que es importante saber qué alimentos son seguros y cuáles debes evitar. El salmón ahumado es uno de esos alimentos que a menudo se discute en cuanto a su seguridad para las mujeres embarazadas. En este artículo, exploraremos si se puede comer salmón ahumado durante el embarazo y cuáles son las contraindicaciones de hacerlo.
¿Se puede comer salmón ahumado estando embarazada?

Sí, se puede comer salmón ahumado durante el embarazo, pero hay algunas precauciones que debes tomar. El salmón ahumado es una forma popular de preparar el salmón, pero también es un alimento que tiene un mayor riesgo de contener bacterias, como la listeria y el toxoplasma, que pueden ser perjudiciales para el feto. Por lo tanto, se recomienda que las mujeres embarazadas limiten su consumo de salmón ahumado.
Contraindicaciones de comer salmón ahumado en el embarazo
La listeria es una bacteria que se encuentra comúnmente en los alimentos y puede causar una infección llamada listeriosis. Los síntomas incluyen fiebre, náuseas y dolor de cabeza. Aunque la infección en sí misma es relativamente rara, puede ser peligrosa para las mujeres embarazadas, ya que puede provocar abortos espontáneos, partos prematuros o incluso la muerte fetal.
El toxoplasma, por otro lado, es un parásito que se encuentra en la carne y las heces de los animales infectados. Si bien los síntomas de la infección por toxoplasma son generalmente leves, las mujeres embarazadas que se infectan pueden transmitir la infección al feto, lo que puede provocar complicaciones graves.
El salmón ahumado también contiene una cantidad significativa de sodio. El exceso de sodio en la dieta puede provocar retención de líquidos y presión arterial alta, lo que puede ser perjudicial para las mujeres embarazadas.
¿Se puede comer salmón ahumado si está previamente congelado?
Una forma de reducir el riesgo de contraer listeriosis y toxoplasmosis es congelar el salmón ahumado antes de consumirlo. La congelación a temperaturas adecuadas mata las bacterias y parásitos que pueden estar presentes en el pescado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la congelación no elimina completamente el riesgo de contraer estas infecciones.
Cómo congelar y descongelar el salmón ahumado
Si decides congelar el salmón ahumado antes de comerlo, sigue estos pasos para hacerlo de manera segura:
- Envuelve el salmón ahumado en papel de aluminio o plástico antes de colocarlo en una bolsa con cierre hermético. Asegúrate de que el empaque esté bien sellado para evitar que entre aire.
- Etiqueta el empaque con la fecha en que congelaste el salmón ahumado para que puedas saber cuánto tiempo ha estado congelado.
- Coloca el salmón ahumado en el congelador a una temperatura de -18 °C durante al menos 24 horas.
- Para descongelar el salmón ahumado, déjalo en el refrigerador durante varias horas o hasta que esté completamente descongelado. No lo descongeles a temperatura ambiente ni en el microondas, ya que esto puede aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.
Cocinar el salmón
La alternativa más segura es cocinar el salmón en lugar de consumirlo crudo o ahumado. Cocinar el salmón a temperaturas adecuadas matará cualquier bacteria o parásito que pueda estar presente en el pescado. Además, cocinar el salmón también puede reducir la cantidad de sodio presente en el pescado, lo que lo convierte en una opción más saludable para las mujeres embarazadas.
Las mujeres embarazadas pueden comer salmón ahumado, pero deben hacerlo con precaución. Limitar el consumo de salmón ahumado y asegurarse de que esté previamente congelado antes de consumirlo puede reducir el riesgo de contraer infecciones.