
Cuando una mujer sospecha que puede estar embarazada, la primera reacción es realizar una prueba de embarazo. Sin embargo, no siempre es posible acceder a una prueba en ese momento o tal vez la persona tenga miedo o vergüenza de comprar una. En estos casos, es importante conocer algunos signos y síntomas que pueden indicar un posible embarazo. En este artículo, revisaremos 10 signos de sospecha de embarazo y algunas pruebas caseras que se pueden realizar en casa.
10 signos de sospecha de que puedes estar embarazada
- Falta de menstruación: la ausencia de la menstruación es uno de los signos más claros de embarazo. Sin embargo, no todas las mujeres tienen ciclos menstruales regulares, por lo que este signo no siempre es confiable.
- Síntomas digestivos: muchas mujeres pueden experimentar náuseas, vómitos, acidez estomacal, estreñimiento o diarrea durante las primeras semanas de embarazo.
- Trastornos urinarios: algunas mujeres pueden experimentar un aumento en la frecuencia de micción o incluso incontinencia urinaria.
- Somnolencia excesiva y astenia: el embarazo puede causar fatiga y somnolencia en las primeras semanas. Es común sentir cansancio durante todo el día.
- Molestias mamarias: la hinchazón y sensibilidad en los senos es común en las primeras semanas del embarazo.
- Alteraciones en el olfato: algunas mujeres pueden experimentar un aumento o disminución del sentido del olfato durante el embarazo.
- Cambios de humor: los cambios hormonales pueden provocar cambios de humor, depresión o ansiedad.
- Mareos y/o lipotimias: algunas mujeres pueden sentir mareos o desmayos debido a cambios en la presión arterial y el flujo sanguíneo.
- Aumento de la temperatura basal: la temperatura basal del cuerpo puede aumentar en las primeras semanas de embarazo.
- Alteraciones en la piel: algunas mujeres pueden experimentar cambios en la piel, como la aparición de manchas oscuras en el rostro, conocidas como melasma.
Test caseros para saber si estás embarazada o no

Si no es posible realizar una prueba de embarazo, existen algunas pruebas caseras que se pueden realizar en casa. Estas pruebas no son completamente confiables y no deben sustituir una prueba de embarazo realizada por un profesional de la salud.
- La prueba del aceite: coloque una muestra de orina en un recipiente y agregue aceite. Si se forma una capa blanca en la superficie, puede indicar un posible embarazo.
- La prueba de la pasta de dientes: coloque una muestra de orina en un recipiente y agregue pasta de dientes. Si la pasta de dientes cambia de color o comienza a espumar, puede indicar un posible embarazo.
¿Son fiables las pruebas de embarazo caseras?
Las pruebas de embarazo caseras no son completamente confiables y no deben ser utilizadas como una prueba definitiva de embarazo. Estas pruebas pueden proporcionar falsos positivos o falsos negativos, lo que puede llevar a una interpretación incorrecta de los resultados. Si se sospecha de un posible embarazo es recomendable realizar una prueba de embarazo médica para confirmar o descartar el embarazo.
Las pruebas de embarazo médicas suelen ser más precisas que las pruebas caseras. Estas pruebas utilizan una muestra de orina o de sangre para detectar la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), que se produce cuando una mujer queda embarazada. Las pruebas de orina en el hogar también detectan la presencia de la hormona hCG, pero pueden tener una sensibilidad menor que las pruebas médicas.
Aunque pruebas de embarazo médicas pueden proporcionar resultados falsos negativos si se realizan demasiado pronto después de la concepción. Por lo tanto, si una mujer sospecha de un posible embarazo, pero obtiene un resultado negativo en una prueba de embarazo médica, es posible que deba esperar unos días y repetir la prueba o acudir al médico para una prueba más precisa.
Cómo saber si estás embarazada por el flujo
El flujo vaginal también puede ser un indicador de un posible embarazo. Durante el embarazo, el cuerpo produce más secreciones vaginales debido a los cambios hormonales. Estas secreciones suelen ser inodoras y sin color, pero pueden tener una textura diferente a la habitual. Es común que el flujo vaginal durante el embarazo sea más grueso y pegajoso que el flujo habitual.
Sin embargo, el flujo vaginal no es un indicador definitivo del embarazo y puede variar de mujer a mujer. También hay otras causas de flujo vaginal, como infecciones vaginales, enfermedades de transmisión sexual y cambios hormonales.
Aunque existen algunos signos y síntomas que pueden indicar un posible embarazo, la única forma segura de confirmar un embarazo es a través de una prueba de embarazo médica. Las pruebas de embarazo caseras pueden proporcionar una idea aproximada de si estás embarazada o no, pero no deben ser utilizadas como una prueba definitiva