
El reflejo de extrusión termina cuando el bebé comienza a recibir alimentación complementaria a su leche materna. Esto sucede normalmente después del sexto mes de nacido, pero, si todavía persiste este reflejo después del tiempo señalado, es preciso tomar algunas acciones.
Te explicamos en qué consiste el reflejo de extrusión y qué ocurre si el bebé sigue con este mecanismo activo después de los 6 meses.
¿Qué es el reflejo de extrusión en los bebés?
El reflejo de extrusión es un movimiento innato que tienen los bebés y que les permite succionar la leche, tanto del pecho como de la tetina del biberón. Con este reflejo, los pequeños sacan la lengua y al mismo tiempo evitan que entren cuerpos extraños en la boca.
¿Cuándo termina el reflejo de extrusión en los bebés?
Este reflejo arcaico y completamente natural es solo temporal: de hecho, cuando el recién nacido esté listo para el destete y para ingerir otros alimentos además de la leche materna, el reflejo de extrusión desaparecerá de forma natural.
Sin embargo, no hay un momento preciso, ya que cada bebé tiene sus propios tiempos de desarrollo. Normalmente el reflejo de extrusión en los bebés finaliza en torno a los seis meses, pero no es un umbral categórico: antes del destete es imprescindible que el bebé sea capaz de sentarse solo, que no tenga un peso inferior al normal y que, de hecho, haya perdido el reflejo de extrusión.
Por lo tanto, es probable que al intentar alimentar a un bebé con un puré a través de una cuchara antes de los seis meses, el pequeño lo rechace involuntariamente haciendo gestos con la lengua hacia afuera. Sin embargo, siempre es posible hacer algunas pruebas para comprender si el reflejo todavía está presente o no.
Reflejo de extrusión y destete en los bebés
Cuando hay un bebé nuevo en la familia, muchos padres primerizos están ansiosos por alimentar a su bebé; otras veces también lo hacen para quitarse el trabajo de preparar biberones o para acelerar el destete y ver cómo reaccionará, cuáles serán sus gustos y cuánto y cómo comerá.
En definitiva, cuando el bebé empieza a comer sólidos es realmente adorable. Pero, antes de tomar la decisión de hacer esto, es necesario tener en cuenta los reflejos de extrusión y el destete, para entender cómo y cuándo alimentar a los bebés con alimentos sólidos y cuchara.
Por lo tanto, es importante intercalar la desaparición del reflejo de extrusión del bebé entre los pasos alcanzados antes de iniciar el destete. De hecho, es fundamental que el pequeño sea capaz de permanecer sentado en su silla de comer de forma segura y no en las piernas, en el sofá o en la cama para que el proceso de abandono de este reflejo sea más segura.
¿Qué pasa si el bebé no ha perdido el reflejo de extrusión?
Si un bebé ya tiene seis meses y el pediatra ha dado la pauta de destete, es probable que en los primeros intentos de introducir sopas, cremas o papillas en la boca del bebé con cuchara, el pequeño siga devolviéndola con la lengua.
Si esto pasa, no es razón de preocuparse. Solo se trata de que el reflejo de extrusión todavía no ha desaparecido del todo. La idea es tener paciencia y no forzar al bebé a comer por ningún medio. El bebé poco a poco se acostumbrará a recibir alimentos sólidos en su boca con cuchara y estará listo para comer cuando haya abandonado por completo el reflejo de extrusión.
Reflejo de extrusión en bebés prematuros
Es posible que los bebés que nacen prematuramente deban esperar más de los 4 a 6 meses estándar para comenzar a ingerir los alimentos sólidos. Ya sea que el reflejo de pujar con la lengua aún esté presente en un bebé que ha nacido de forma prematura, es necesario mantenerse en contacto con el pediatra en cuanto a este desarrollo.
En general, es posible que se requiera ofrecer alimentos en un horario que siga la edad corregida del bebé prematuro, o la edad que tendría si el pequeño hubiese nacido en la fecha prevista para el parto.
Esto significa que si un bebé nació 3 semanas antes de tiempo, querrá esperar hasta que tenga entre 4 meses y 3 semanas, y 6 meses y 3 semanas para esperar que termine el reflejo de extrusión en el bebé, antes de ofrecerle alimentos sólidos.
¿Cómo quitar el reflejo de extrusión en los bebés?
El reflejo de extrusión en los bebés se quita solo y de forma progresiva, a medida que el infante comienza a recibir alimentos sólidos con una cuchara entre los cuatro y seis meses de edad. Sin embargo, es posible que después de este tiempo, el bebé continúe sacando la lengua o teniendo nauseas cuando percibe una cuchara en su boca.
- Reflejo de extrusión en bebés de 7 meses: es posible que todavía a los siete meses el bebé continúe mostrando signos del reflejo de extracción. Esto es posible si el bebé todavía no ha recibido alimentación sólida o ha sido de un parto prematuro.
- Reflejo de extrusión en bebés de 8 meses: a esta edad, el bebé ya debió haber dominado el reflejo de extrusión, pero si aún persiste, es necesario controlar este desarrollo más de cerca con un experto infantil.
- Reflejo de extrusión en bebés de 10 meses: a los 10 meses, el bebé que no ha abandonado el reflejo de extrusión, debe estar en control con un especialista.
El reflejo de extrusión en los bebés termina alrededor de los seis meses o cuando el bebé comienza a ingerir alimentos sólidos con una cuchara.
Sin embargo, es probable que bebés prematuros tarden un poco más en abandonar este reflejo. En todo caso, es importante estar pendiente de que el empuje de la cuchara con su lengua se realice de forma natural mientras se adapta al nuevo proceso de alimentación, para evitar que se presente otro tipo de inconvenientes más adelante en su desarrollo.