Yoga para embarazadas: ejercicios y beneficios

María Morillas

Yoga prenatal: Ejercicios para embarazadas (1º, 2º, y 3º trimestre)

¡Bienvenidos un día más a nuestro canal de Embarazo & Bebés! 

¿Estás pensando en practicar yoga prenatal? Te enseñamos los mejores ejercicios de yoga para embarazadas ¡Practícalos a diario!

Si eres un visitante nuevo, suscríbete al canal clickeando aquí abajo, publicaremos nuevos videos. ¡Todas las semanas! 

¿Puedo hacer ejercicio estando embarazada? La respuesta es ¡sí, por supuesto! (bien) Y además es muy recomendable y saludable que lo hagas. 

Pero espera, que no todo vale. Los ejercicios que hagas durante el embarazo, dependen del trimestre en el que te encuentres. Además, hay algunas actividades físicas prohibidas como los deportes de contacto o los ejercicios de fuerza. Por eso, el yoga prenatal es una de las mejores actividades que puedes hacer.

En el video de hoy te mostramos los ejercicios de yoga prenatal más recomendados para CADA trimestre de embarazo. Son sencillos, pero muy efectivos. ¡Perfectos para principiantes! empecemos.

Ejercicios primer trimestre

Postura del bastón 

¿Cómo hacerlo?

  1. Para realizar este ejercicio debes sentarte en el suelo con las piernas estiradas y juntas y la espalda recta
  2. Coloca tus manos a la altura de las caderas con las palmas boca abajo
  3. Mantén esta postura durante unos segundos, y acompáñalo con la respiración. 

Beneficios

  • Con esta postura de yoga, los músculos de la espalda se fortalece y tu postura mejorará mucho evitando así los dolores de espalda y la ciática

 Postura del diamante

¿Cómo hacerlo?

  • Otra postura clásica en la que debes comenzar colocándote en posición de pie con los pies de manera que los dedos gordos se toquen, pero los talones estén separados
  • A continuación arrodíllate y siéntate sobre tus talones
  • Coloca las manos encima de los muslos y mantén la espalda recta y la mirada hacia el frente
  • Mantén esta postura durante unos minutos, mientras respiras profundamente 

Beneficios

  • Con esta postura de yoga conseguirás fortalecer los músculos de las piernas, evitarás el dolor de espalda y mejorarás la digestión

Ejercicios segundo trimestre

Postura del gato

¿Cómo hacerlo?

  • Para realizar esta postura debes colocarte con las rodillas separadas y apoyadas en el suelo y las palmas de las manos boca abajo a la altura de los hombros
  • En esta postura la clave es la respiración. La forma correcta de hacerlo es tomar aire mientras arqueas la espalda y levantas la cabeza hacia arriba
  • A continuación, suelta el aire mientras elevas la espalda hacia el lado contrario, y baja la cabeza

Beneficios

  • Este ejercicio te ayudará a fortalecer la pelvis y la zona de la espalda. Algo importantísimo, ahora que tu barriga empieza a crecer

Postura del puente

¿Cómo hacerlo?

  • Esta postura debes realizarla tumbada con la espalda colocada sobre el cuello y los brazos junto al tronco
  • Dobla las rodillas y elévalas con los pies colocados en el suelo y ligeramente separados
  • Arquea la espalda para elevar las caderas y respira despacio manteniendo la postura entre 20/30 segundos
  • Baja la espalada con suavidad hasta el suelo

Beneficios

  • Esta postura de yoga reduce el dolor de espalda y el dolor de cabeza. Además, ayuda a estirar el pecho, el cuello y la columna

Ejercicios tercer trimestre

Postura de la guirnalda

¿Cómo hacerlo?

  • Colócate de pie con los pies separados y separando las piernas con los pies girados hacia afuera
  • Flexiona lentamente las rodillas hasta que quedes colocada de cuclillas, manteniendo los talones sin moverlos en el suelo
  • Junta las palmas de tus manos en una posición de rezo a la vez que los codos quedan colocando en una posición que ayuda a abrir las rodillas hacia afuera

Beneficios

  • Con esta postura de yoga podrás relajar y fortalecer los músculos del abdomen y de la espalda

Postura del zapatero 

¿Cómo hacerlo?

  1. Colócate en posición sentada, separa las piernas y junta las plantas de los pies
  2. Mantén la espalda recta y coloca tus manos alrededor de los pies
  3. Intenta colocar las rodillas lo más cerca posible del cuerpo

Beneficios

Esta postura de yoga es muy beneficiosa para fortalecer las piernas y las pelvis, mejorar la circulación sanguínea y flexibilidad de las caderas.

El yoga no solo te ayudará a fortalecer músculos y mejorar tu flexibilidad, es también excelente para relajar la mente, reduce la ansiedad y ayuda a dormir mejor entre otros muchos beneficios. Practica cada día y enfócate en conectar con tu bebé ¡no te pierdas esta bonita experiencia!

Cómo citar: María Morillas, (s.f.). "Yoga para embarazadas: ejercicios y beneficios". En: Www.embarazobebes.com. Disponible en: https://www.embarazobebes.com/embarazo/yoga-para-embarazadas Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Yoga para embarazadas: ejercicios y beneficios”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ejercicios y alimentación.