
La herramienta más poderosa de los humanos es su simple mano. Todo lo grande y asombroso que la humanidad ha construido vino de herramientas que, a su vez, fueron creadas por nuestras manos. Nuestras manos son, definitivamente, el origen de lo artificial. Es imperativo entonces que tus bebés se den cuenta, poco a poco, del poder de sus pequeñas manitos, al mismo tiempo que se divierten con actividades amenas. Para ello, hemos recopilados estas 20 manualidades para bebés fáciles y divertidas.
- Espada de cartón
- Barquitos de corchos
- Corona de cartón
- Cofre del tesoro
- Garfios
- Telescopio
- Frutas como pinceles para pintar
- Flores como pinceles para pintar
- Pequeño cuadro de identificación
- Pintura deliciosa
- Alas con filtros de café
- Cupido hecho con el pie
- Árbol de plastilina
- Dinosaurios hechos con el pie
- Tiranosaurio rex de cartulina
- Búhos con vasos desechables
- Pingüinos de cartón
- Copos de nieve
- Máscara de oso polar
- Pulpos de papel
Descubriendo nuestras pequeñas manitos
Aunque tus bebés sean muy pequeños, desde temprana edad ya pueden empezar a realizar cosas con sus manos que, si bien son cosas minúsculas y nada que sirva más que para divertirse, siguen siendo pasos pequeños pero importantes.
Espada de cartón
Requisitos: papel aluminio, pegamento, tijeras, tubo de cartón y tiras de cartón
¿Quién no se creyó alguna vez un espadachín cuando era pequeño? Es una fantasía que niños y niñas tienen, probablemente una de las principales. Para convertir este sueño en realidad, tan solo necesitaremos algunos materiales casi siempre presentes en nuestro hogar para la manualidad para bebés. Primero debemos empezar con los tubos de cartón (como los del mismo papel aluminio, papel de baño, papel de cocina, etc.) al juntarlos y pegarlos verticalmente y forrarlo casi todo con el papel aluminio para tener la hoja de la espada, dejando en la parte inferior un espacio sin forrar que será parte del mango. Luego, ataremos una tira de cartón desde la parte inferior hasta el borde entre el papel aluminio y el tubo de cartón sin forrar, que será también parte del mango. Si deseas, puedes adornar con cualquier objeto pequeño el mando de la espada.
Barquitos de corchos
Requisitos: corchos de botellas, ligas, palillos, pegamento y foami o cartulina
Estos barquitos son sumamente sencillos y son parecidos a aquellas barcas de la realidad, especialmente a la de los indígenas. Para esta manualidad para bebés, simplemente deberás juntas 3 corchos de botellas (o más) y atarlos con un par de ligas. Luego, un palillo deberás clavar verticalmente y, con ayuda del pegamento, deberás pegar el diseño de la vela que hayas recortado desde un foami, una cartulina o cualquier material decorativo. ¡Muy sencillo! Podrás jugar por horas con estos barquitos e, incluso, colocar cosas sobre él que no sean muy grandes.
Corona de cartón
Requisitos: cartón, tijeras, pinturas, cuerda
Para sentirte como un rey o una reina, esta corona de cartón es rápida de crear y colocar. Para la manualidad para bebés, solo hace falta tomar un cartón que sea algo endeble, trazar el diseño de la corona que se quiere, pintarlo, dejarlo secar y finalmente recortarlo. Luego, haciendo dos pequeños hoyos en los laterales del cartón recortado, haremos pasar una cuerda a través, fijarla con un nudo y atar los extremos de cada lado, ¡Listo! Podrás ajustar la corona al tamaño de la cabeza gracias a las cuerdas laterales.
Cofre del tesoro
Requisitos: caja de toallitas húmedas, pinturas, pincel, objetos pequeños del tesoro, arena (opcional)
Esta manualidad para bebés tiene potencial de funcionar como un regalo sencillo y atractivo para los bebés. Deberás tomar una caja de toallitas húmedas ya vacía y pintarla como quieras, pero los colores temáticos de un cofre del tesoro son principalmente el marrón con toques de negro y oro. Una vez seca, puedes introducir arena en la apertura de la caja y mezclarla con algunos juguetes pequeños y quizás diseños en cartón pintado, como monedas, gemas, accesorios, etc.
Garfios
Requisitos: papel aluminio, vaso de plástico, pinturas, pegamento
Siguiendo con la temática de armas, los garfios son popularmente armas de marineros y piratas. Para crear uno para tu bebé, realmente no necesitas de mayores materiales. Empezamos la manualidad para bebés con un trozo de papel aluminio y lo enrollamos y encurvamos para darle forma de un garfio. Luego, debemos tomar el vaso y, en la parte inferior, hacer un hoyo por el cual pasará el papel aluminio. Una vez haya pasado, aplicamos pegamento para que seque. Finalmente, podemos pintar el vaso de color negro o cualquier otro color oscuro. ¡Tu bebé ahora solo debe colocarse el garfio por la apertura del vaso y ya será todo un pirata!
Telescopio
Requisitos: vaso de plástico, tubos de cartón, pegamento, pinturas, foami
Para los pequeños aventureros, este telescopio les será un accesorio muy útil para jugar a descubrir tierras. Para crearlo, necesitamos pintar el vaso de plástico y los tubos de cartón a utilizar del color deseado. Una vez pintados, podemos cortar el vaso por la parte inferior para hacer una apertura por donde pasarán los tubos de cartón, para luego debemos aplicar pegamento para unir los tubos y finalmente unirlos al vaso. Con esta estructura hecha, ya podemos pasar a la decoración. Podríamos usar un círculo de cartón con un hoyo para tapar la apertura del vaso y pintarlo de azul para simular un lente, y lo mismo con la apertura de los tubos de cartón. Puedes también pegar decoraciones de foami o abalorios incluso.
Frutas como pinceles para pintar
Requisitos: alguna fruta con relieve al interior (cítricos preferiblemente), lienzo, pinceles, pinturas
Las frutas suelen ser atractivas no solo al gusto, sino también al ojo gracias a sus notables y relucientes colores. Además, no solo los colores relucen, sino su relieve, lo cual es lo que nos importa aquí para esta manualidad. Básicamente, se trata de tomar un lienzo, llenar las frutas de pinturas y plasmar la pintura con el relieve de la fruta para obtener diseños interesantes. No solo debemos limitarnos al relieve externo, sino podemos picar la fruta por la mitad y usar su relieve interno también para pintar.
Flores como pinceles para pintar
Requisitos: flores, pintura, lienzo
Muy similar a la idea de pintar con frutas aprovechándose de su relieve externo e interno, las flores también cuentan con un relieve que dejará figuras de colores particulares sobre el lienzo. Para esta manualidad para bebés, simplemente deberás salir a un campo o jardín cercano, tomar algunas flores a tu casa, mojarlas en pintura y utilizarlas cual pincel tomándolas del tallo. Sorprenderá a ti y a tu bebé el hecho de que las flores son arte y también pueden crear arte.
Pequeño cuadro de identificación
Requisitos: pinturas de dedos, lienzo, pincel, bolsas
Quizá tu bebé ni siquiera sepa hablar o escribir, pero no por eso no puede interactuar con su nombre. De hecho, sería bueno que desde pequeño él pueda descubrirse a sí mismo, tanto a su nombre como sus dotes artísticos. Para ello, manualidad para bebés puedes tomar un lienzo primero tú y escribir el nombre de tu consentido o consentida. Luego, con ponerles bolsas en las manos a tu bebé, deja que use pintura de dedos y guíalo por donde puede pintar y por donde no (para no tapar el nombre). Cuando haya terminado y secado, podrás guardar tal lienzo como la primera obra de arte de tu bebé. ¡Conmovedor!
Pintura deliciosa
Requisitos: papilla para bebés, colorante, lienzo
La “pintura deliciosa” es el nombre que le hemos decidido dar a la papilla para bebés con colorante de alimentos. ¿Por qué hacer esto? Pues, tu bebé podrá satisfacer a sus manos, ojos y lengua con este juego. En esta manualidad para bebés, necesitarás un gran lienzo donde el bebé pueda moverse cómodamente, preparar y servir mucha papilla de bebé y haber usado el colorante con ella. Sobre el lienzo, el bebé podrá usar esta papilla para trazar sus primeras expresiones artísticas y orgánicas, o bien también podrá comérselas sin ningún problema. ¡Un paraíso para los sentidos!
Alas con filtros de café
Requisitos: muchos filtros de café de papel, percha, pegamento, cintas
Un poco complicado de hacer, pero el esfuerzo hará sentir a tu bebé como un ángel y con el poder de volar. Debes empezar esta manualidad para bebés tomando la percha y deshaciendo su forma, para luego reformarla en la estructura de alas. Luego, necesitarás dos cintas para colocarlas alrededor del centro y que sean los agujeros por donde tu bebé meterá sus brazos. Una vez eso listo, viene la parte de los filtros de papel, de los cuales necesitarás muchos para doblarlos por la mitad y pegarlos unos con otros para ir creando el plumaje de una de las alas, para luego repetir el procedimiento con la otra ala.
Cupido hecho con el pie
Requisitos: pinturas, lienzo, cartulina dorada,
Los cupidos hechos con el pie son definitivamente algo que no se nos suele pasar por la cabeza, pero sí que es una actividad divertida. Para hacerla, tu bebé aprovechará el controlable tamaño de su pie para mojarlo en pintura y luego colocarlo sobre un lienzo. El adulto deberá usar un rotulador para dibujar un arco y flecha para recortarlo y pegarlo sobre la huella de cupido. Finalmente, puedes usar pintura blanca y azul para hacer los ojos del cupido y cualquier otra pintura para cualquier otro detalle que desees agregar.
Árbol de plastilina
Requisitos: plastilina, hoja con dibujo de tronco, ramas y hojas, abalorios
Por supuesto que no podíamos omitir la plastilina, uno de los juegos más populares entre los niños, pues la creatividad es totalmente libre aquí. Este árbol de plastilina lo haríamos con una plantilla con un dibujo de tronco, la cual puedes buscar en internet o bien dibujarla tu mismo como adulto. Luego, el bebé podría tomar mucha plastilina verde y marrón para hacer las hojas y los tallos, al mismo tiempo que puede usar hojas y tallos reales de un jardín cercano. Puede usar plastilinas de otros colores para moldear fruta u otros elementos del paisaje. Los abalorios también tienen un lugar aquí para decorar el árbol.
Dinosaurios hechos con el pie
Requisitos: pintura, lienzo, rotulador.
No se apartan mucho de lo que vimos en el cupido hecho con el pie, y la verdad es que solo vamos a usar un color distinto y un rotulador. Eso sí, el resultado puede ser aún más llamativo para los bebés, pues suelen divertirse más con la idea de los dinosaurios. Para hacer esta manualidad para bebés, necesitas que tu bebé humedezca un pie primero en pintura y plasme su huella en el lienzo. Debe hacer lo mismo con su otro pie, pero esta vez creando una apertura para dibujar la boca, por lo que su pie deberá estar inclinado. Con esto hecho, ahora debemos tomar el rotulado para trazar los dientes de la boca y, con un pincel, dibujar los ojos con pintura blanca y otra pintura como azul o negro. Cualquier otro detalle a partir de aquí es válido.
Tiranosaurio rex de cartulina
Requisitos: cartulina de colores, plantilla de tiranosaurio rex, tijeras, pegamento
Con la plantilla de tiranosaurio rex que enlazamos acá, podrás dibujar las partes de un tiranosaurio rex sobre una hoja de cartulina, para luego recortarlas y empezar a juntarlas. Eso sí, en esta manualidad para bebés notarás que la parte del cuerpo no viene incluida en la plantilla, pero es precisamente porque puedes hacer cualquier cuerpo que quieras y luego pegarle las partes del resto del cuerpo. Nosotros recomendamos un cuerpo de media luna, tal como lo puedes ver acá abajo.
Búhos con vasos desechables
Requisitos: pegamento, tijeras, pincel, vasos desechables, pinturas, plumas de colores, cartulina
Estos búhos están también del lado fácil de las manualidades para bebés, aunque quizás te tome algo de tiempo hacerlos. Para empezar, debemos tomar el vaso desechable y pintarlo entero de un solo color y luego añadir detalles de otros colores. Luego pasamos a las cartulinas, las cuales servirán para recortar el pico, las alas e incluso los ojos. Pegamos todo lo que recortamos en las cartulinas y, finalmente, pegamos las plumas de colores encima de las alas de cartón. ¡Listo! ¿No te habíamos dicho que era muy sencillo?
Pingüinos de cartón
Requisitos: caja de huevos de cartón, pinturas, pincel, cartulina, tijera, pegamento
Estos pingüinitos de cartón realmente se ganaron nuestro corazón y por muy buena razón: ¡son muy adorables! Para regalarle algo tan adorable a tu bebé, necesitarás recortar una caja de cartón por cada huevera. Después, deberás tomar una huevera, voltearla de arriba abajo y pintarla de negro alrededor y blanco en centro. Ahora vienen el pico y las patas, los cuales deben ser recortados y pegados en sus debidos lugares. Los ojos podrás pintarlos también o bien puedes dibujarlos en cartulina y recortarlos.
Copos de nieve
Requisitos: filtros de café de papel, tijeras, tijeras de decoración, perforador de papel
Los copos de nieve, con las herramientas necesarias, son de las manualidades para bebés más sencillas para llevar a cabo con tus bebés. Eso sí, también funcionan como decoración durante los meses de invierno, especialmente navidad. Para realizarla, deberás tomar cada filtro de café, doblarlo por la mitad, y volver a doblarlo por la mitad. Con este doble, tomarás una tijera decorativa y cortarás alrededor de los bordes del papel. Con la perforadora, podrás hacerle huecos y adornar con cuerdas que pasen por allí si quieres. Una vez desdobles el filtro, el copo de nieve estará terminado.
Máscara de oso polar
Requisitos: plato desechable blanco, vaso llano plástico, papel de seda blanco, pompón, pegamento, tijeras, pincel, cartulina blanca
Esta actividad, por su parte, es algo complicada y hay que dedicarle cierto tiempo. Eso sí, la recompensa de convertirse en un soso polar con una bonita máscara es incomparable. Para empezar la manualidad para bebés, tomamos el plato blanco desechable y hacemos dos orificios en él, los cuales serán los ojos. Para dibujar las orejas, necesitamos hacer círculos en una cartulina blanca y recortarlos para pegarlos detrás del plato blanco. A continuación, nos toca hacer el pelaje con el papel de seda blanco, haciendo rollos pequeños y pegándolos sobre el plato. Ahor aes turno de la nariz, la cual será el vaso llano de plástico, pegándolo boca abajo sobre el plasto y, luego, pegando un pompón negro sobre él para simular la piel negra de la nariz. Por último, haciendo dos hoyos laterales en el plato y pasando y atando una cuerda a ellos, tenemos la sujeción de la careta para el bebé. ¡Ahora podrás jugar a ser un salvaje oso polar!
Pulpos de papel
Requisitos: cartulinas, ojos móviles, pegamento, tijera
Para finalizar esta entrada, será una manualidad para bebés simple la que te mostraremos y puedas elegir entre un montón de ideas. Para realizar esta, simplemente bastará con cortar un círculo desde una cartulina, junto con ocho segmentos largos que serán los tentáculos, y pegarlos todos en una cartulina de otro color. Las tiras que representan los tentáculos puedes enrollarlos con la tijera y soltarlos para crear un rizo en ellas. Aquí tan solo queda pegar los ojos móviles y decorar tu pulpo como quieras.