Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura

Patricia Del Pardo

La fiebre en bebés no es una enfermedad, sino más bien un signo que señala una enfermedad. La mayoría de las veces, la fiebre indica que el cuerpo del niño está combatiendo una infección viral o bacteriana. Conoce cuáles son las causas y cómo tomar la temperatura corporal interna, la cual aumenta voluntariamente en un esfuerzo por combatir el virus o la bacteria.

¿Qué es la fiebre en bebés?

La fiebre es una campana de alarma, una señal de que el organismo del bebé está utilizando sus defensas para luchar contra una infección. Por lo tanto, un aumento de la temperatura indica que algo anda mal y que es necesario reaccionar rápidamente.

Cuando un bebé tiene fiebre, el aumento de la temperatura activa su sistema inmunológico. La fiebre es, por tanto, un aliado natural que demuestra la eficacia de los mecanismos de defensa del organismo, más que un enemigo a combatir.

¿Cuáles son las causas de fiebre en bebés?

La mayoría de las veces, en los bebés, la fiebre es provocada por una infección viral o bacteriana: otitis, gastroenteritis, angina, infección de vías urinarias, bronquiolitis, por ejemplo. La fiebre también puede deberse a un golpe de calor o una quemadura solar.

Incluso, a veces aparece temporalmente después de la vacunación o cuando comienzan a salir los primeros dientes. La presencia simultánea de excesiva sensibilidad a la luz, rigidez de nuca, gran cansancio o vómitos debe ser motivo de consulta urgente, si estos síntomas están acompañados de fiebre.

Temperatura según el método de medición

La temperatura de tu hijo puede variar según el método utilizado para tomarla. Por lo tanto, la temperatura es generalmente más alta por vía rectal que por vía oral. Del mismo modo, la temperatura que se toma en la boca será más alta que la que se toma debajo de la axila.

Tu hijo tiene fiebre si su temperatura es igual o superior a:

  • 38,1 °C (100,6 °F) por vía rectal para un niño menor de 3 meses.
  • 38,5 °C (101,3 °F) por vía rectal para un niño mayor de 3 meses.
  • 38,0 °C (100,4 °F) por vía oral.
  • 37,5 °C (99,5 °F) axilar (sobaco).

No confíes solo en el termómetro

El grado de fiebre no está relacionado con la gravedad de la enfermedad de un niño. Así, una fiebre alta puede acompañar a un resfriado común, mientras que la fiebre de un niño que padece meningitis puede ser mucho menor.

Lo que más importa es el estado general de un niño con fiebre. Un niño con fiebre leve, pero que está somnoliento o irritable, es más preocupante que un niño con fiebre alta, pero que se mantiene en buen estado general.

Evita tomar regularmente la temperatura de tu hijo para saber cómo está. Los signos fácilmente perceptibles le indicarán que no se siente bien.

Si está menos animado, más arisco o si sus ojos se vuelven más vidriosos, la medición de la temperatura puede confirmar la presencia de una infección. Sin embargo, en bebés menores de 6 meses, se sugiere revisar su temperatura corporal tan pronto como se vean enfermos.

¿Cuál es la temperatura corporal normal en un niño?

El cuerpo humano tiene un termostato biológico (ubicado en el cerebro) que mantiene su temperatura entre 36,6°C y 38°C. La temperatura corporal varía dentro de estos límites. La de los niños es ligeramente superior a la de los adultos.

En general, la temperatura corporal es más baja por la mañana y alcanza su punto máximo hacia el final de la tarde. Es mayor después de un baño caliente, una comida o un esfuerzo físico intenso. Por este motivo, no confíes en tu sentido del tacto para determinar si tu hijo tiene fiebre, ya que su frente puede estar caliente sin que su temperatura interna se eleve (por ejemplo, si acaba de jugar).

Podría interesarte: Caca verde en el bebé: Causas y remedios, ¿Cuánto tarda en caerse el cordón umbilical? y Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura.

¿Cómo tomar la temperatura de un bebé?

1
Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura - ¿Cómo tomar la temperatura de un bebé?

Es importante saber cómo tomar la temperatura de un niño correctamente. Cuando lo hagas, anota la información para que puedas consultarla más tarde. Esto podría ayudar al médico a hacer un diagnóstico.

Para una mayor precisión y confiabilidad, te recomendamos tomar la temperatura del niño por vía rectal (recto), oral (boca) o axilar (sobaco).

No se recomienda tomar la temperatura a través del canal timpánico (oído), ya que el resultado no es confiable.

El método preferido depende de la edad del niño y del grado de precisión requerido. La temperatura rectal en bebés sigue siendo la más precisa. También es la medida de referencia en medicina.

  • Desde el nacimiento hasta los 5 años: 1ra opción recto, 2da opción axila
  • Más de 5 años: 1ra opción boca, 2da opción recto, 3ra opción axila

¿Qué termómetro usar?

Para tomar la temperatura de tu hijo, los expertos recomiendan usar un termómetro digital. Porque además de ser seguro, este tipo de termómetro permite tomar la temperatura por vía rectal, oral y debajo de la axila.

Por razones de higiene, reserva un termómetro para uso rectal. Tampoco utilices un termómetro de mercurio debido al riesgo de toxicidad si se rompe.

Cómo tomar temperatura rectal en bebés

2
Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura - Cómo tomar temperatura rectal en bebés
  • Lávate las manos.
  • Limpia el termómetro con agua jabonosa fría y luego enjuáguelo bien.
  • Lubrica la punta plateada del termómetro (con vaselina o vaselina, por ejemplo).
  • Coloca a tu hijo boca arriba, doblando las rodillas hacia el vientre y separándolas ligeramente.
  • Inserta suavemente el termómetro en el recto a una distancia de unos 2 cm (3/4 de pulgada) y sostenlo entre los dedos. Si tu hijo no coopera o se pone tenso, pídele que puje como si fuera a defecar. Esto tendrá el efecto de relajar el perineo y facilitar la inserción del termómetro.
  • Al escuchar el pitido, retira el termómetro y lee la temperatura.
  • Vuelve a limpiar el termómetro.

Cómo tomar temperatura vía oral a un bebé

3
Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura - Cómo tomar temperatura vía oral a un bebé
  • Espera 20-30 minutos después de una comida.
  • Lávate las manos.
  • Limpia el termómetro con agua jabonosa fría y luego enjuágalo bien.
  • Coloca el termómetro debajo de la lengua del bebé.
  • Asegúrate de que su boca esté bien cerrada y sostén el termómetro en su lugar.
  • Al escuchar el pitido, retira el termómetro y lee la temperatura.
  • Vuelve a limpiar el termómetro.

Cómo tomar la temperatura en la axila

4
Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura - Cómo tomar la temperatura en la axila
  • Lávate las manos.
  • Limpia el termómetro con agua jabonosa fría y luego enjuágalo bien.
  • Coloca el termómetro en el centro de la axila de tu hijo y coloca el brazo cómodamente sobre él. Luego sostén el termómetro en su lugar.
  • Al escuchar el pitido, retira el termómetro y lee la temperatura.
  • Vuelve a limpiar el termómetro.

Tomar la temperatura a un bebé con fiebre es un proceso sencillo bien sea vía ora, rectal o axilar. Sin embargo, cuando se presentan síntomas de vómito, fatiga excesiva, rigidez y dolor acompañado de fiebre, es necesario acudir al médico de urgencias mientras se intenta bajar la fiebre con pañitos de agua fría o paracetamol

Cómo citar: Patricia Del Pardo, (s.f.). "Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura". En: Embarazobebes.com. Disponible en: https://www.embarazobebes.com/bebes/fiebre Consultado: 2023-03-23 11:55:44.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Bebé con fiebre: Causas y cómo tomar la temperatura”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud del bebé.