Cómo esterilizar un chupete

Patricia Del Pardo

Esterilizar un chupete es de gran importancia durante los primeros meses del bebé especialmente ya que este es más propenso a contraer posibles infecciones debido a los gérmenes que el chupete puede contener. 

Cualquier cosa que esté en contacto con la boca del bebé debe de ser escrupulosamente lavado e higienizado. Durante el proceso de esterilización se destruyen todos los gérmenes por tanto es una forma segura de tratar este tipo de accesorios que acompañarán al bebé durante varios meses e incluso años. 

Si quieres saber cómo esterilizar correctamente el chupete del bebé y responder a todas las preguntas que pueden surgir respecto a este proceso, te invitamos a resolverlas a continuación.

  1. Esterilizar un chupete nuevo

    Muchas veces surge la duda acerca de si es necesario esterilizar un chupete que acabamos de comprar una farmacia. La respuesta es sí, ya que el chupete ha sido sometido a todo un proceso de manipulación, empaquetado y traslado que ha podido producir algún tipo de contaminación. 

    Para esterilizarlo correctamente debes:

    • Lavarlo cuidadosamente con agua y un jabón neutro
    • Introducirlo en un recipiente con agua hirviendo durante 5 minutos

  2. Esterilizar un chupete de látex o silicona

    Existen pequeñas diferencias entre los chupetes de silicona y los chupetes de látex. Por un lado los chupetes de silicona son más resistentes a las fuentes altas de calor y no se dañan fácilmente.

    Esterilizar un chupete de silicona:

    • Lava con agua caliente y jabón neutro
    • Introduce el chupete de silicona en un recipiente con agua hirviendo  durante al menos 8-10 minutos

    Los chupetes de látex son más sensibles a las altas temperaturas y pueden deteriorarse rápidamente, por lo que se aconseja hacer una esterilización en frío.

    Esterilizar un chupete de látex:

    • Lava con agua caliente y jabón
    • Utiliza un recipiente específico para esterilización en frío y llenado con agua
    • Introduce el chupete y añade la pastilla desinfectante. Deja que actué al menos 1 hora

  3. Esterilización en el microondas

    Si quieres recurrir a un método más rápido e igualmente eficiente, puedes realizar una esterilización en el microondas. Para ello solo debes de seguir los pasos que se indican a continuación:

    • Lava el chupete con agua caliente y jabón
    • Utiliza un recipiente con tapa que puedas meter en el microondas e introduce dentro el chupete
    • Pon el microondas a máxima potencia para que el agua comience a hervir. Dependiendo del modelo y la potencia puede variar el tiempo entre 4 y 8 minutos

Esterilizar un chupete es un proceso muy sencillo que apenas te llevará unos minutos. Eso sí, nunca debes de meter los chupetes o biberones dentro del lavavajillas, pues aunque puedes lavarlos, este sistema no destruirá los gérmenes.

Ahora ya tienes todas las opciones disponibles para esterilizar adecuadamente cualquier tipo de chupete. De este modo estarás protegiendo la salud del bebé ¡merece la pena!

Cómo citar: Patricia Del Pardo, (s.f.). "Cómo esterilizar un chupete". En: Www.embarazobebes.com. Disponible en: https://www.embarazobebes.com/bebes/esterilizar-chupete Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo esterilizar un chupete”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados del bebé.