
Es muy importante estimular a los niños desde que son muy pequeños, ya que de este modo desarrollarán múltiples habilidades, reflejo de una buena salud a todos los niveles. Los niños que cumplen el primer año son cada vez más curiosos y necesitan una constante fuente de estímulos por lo que resulta muy importante realizar actividades para niños de 1 a 2 años que les resulten motivadoras.
Para ayudarte en esta tarea, queremos proponerte una lista con varias actividades entretenidas para niños de 1 a 2 años, adaptadas a su edad y con todas las ventajas que supondrá para estimular su desarrollo.
Podría interesarte: 15 ejercicios de yoga con bebes muy divertidos, 20 manualidades para bebes fáciles y divertidas y Actividades entretenidas para niños de 1 a 2 años.
Leer cuentos
1
Introducir a los niños en la lectura desde muy pequeños, es una de las actividades más productivas y beneficiosas que podemos ofrecerle a un niño. Lo mejor es que es muy fácil encontrar un libro que les motive ya que hay títulos de todas las temáticas que puedas imaginar, además de libros didácticos e incluso aquellos que integran diferentes actividades.
A través de la lectura, primero identificando las letras, o mediante la observación de secuencias de dibujos, los niños van desarrollando el lenguaje y ampliando su vocabulario.
Por otro lado, la lectura les ayuda a potenciar la imaginación así como la atención, mejorando su capacidad para relacionar conceptos y pensar.
Pintar
2
Pintar es una de las actividades más beneficiosas y sobre todo más divertidas para ellos ya que les ayuda a desarrollar la creatividad. Por otro lado, la pintura les ayuda a mejorar la expresión, pudiendo reflejarla en sus dibujos y creaciones.
Un beneficio muy importante a nivel físico es que mejoran en gran medidas las habilidades manuales. Así, aprenden a coordinar mejor el movimiento del brazo y de la mano junto con la vista, van perfeccionando los trazos y aprendiendo desde muy pequeños a diferenciar colores y tonalidades.
Por otro lado, mejoran la concepción del espacio, así como la concentración. Igualmente les ayudará a mejorar la autoestima ya que serán protagonistas de sus propias obras de arte, lo cual se refleja en un gran bienestar emocional y una forma de mejorar la canalización de las emociones.
Bailar
3
Otra de las mejores actividades para desarrollar con un niño de entre 1 y 2 años es bailar. Además de ser muy divertida, les va a ayudar a desarrollar la motricidad y la coordinación, incluso puedes potenciar su memoria enseñándoles coreografías sencillas.
Por otro lado, bailar es una actividad física que les va a ayudar a fortalecer los músculos y favorece el ejercicio cardiovascular. También mejora la flexibilidad e incluso es una excelente actividad para coordinar el sentido del ritmo.
Otra de las ventajas asociadas a bailar, si se hace en compañía, es la de poder socializar con otros niños, mejorando además la autoconfianza.
Puzzles
4
Los puzzles para niños a partir de 1 año son súper entretenidos y ayudan a que los más pequeños desarrollen multitud de habilidades. Por ejemplo, desarrollarán la memoria visual y coordinación "ojo-mano"y aprenderán a coger las piezas y a encajarlas en lo que se llama el "agarre de pinza".
Al hacer puzzles adaptados a su edad, los niños potencian las habilidades espaciales y las matemáticas. Son muy importantes también para desarrollar la capacidad de concentración y la memoria muy importantes para su desarrollo cognitivo.
El hecho de resolver ellos solos los puzzles supone una gran inyección de autoestima y satisfacción lo que se traduce en un bienestar emocional muy importante para su crecimiento.
Lo importante es ir eligiendo puzzles evolutivos que se adapten a su edad y al desarrollo de las habilidades que vayan adquiriendo. Los menores de 2 años deben comenzar con puzzles grandes de 3 o 4 piezas e ir incrementando el número conforma crezcan.
Piscina de bolas
5
Las piscinas de bolas son uno de los lugares favoritos para niños de todas las edades. Pero aunque los niños de 1-2 años aún son muy pequeños, pueden disfrutar igualmente de este entretenimiento y beneficiarse de muchas ventajas.
Jugar en una piscina de bolas implica un gran ejercicio físico lo cual es perfecto para desarrollar la psicomotricidad y fortalecer la musculatura. Por otro lado, mejorarán la orientación afianzando conceptos como "dentro-fuera", "arriba-abajo" "derecha-izquierda".
Otra de las habilidades que desarrollarán los niños es la coordinación mano-ojo así como el equilibrio. Además, al jugar en una piscina de bolas liberarán estrés a la par que socializan con otros niños.
Bloques de construcción
6
Los juegos de bloques de construcción son un clásico, un juguete que todo niño ha tenido alguna vez, y es que sus beneficios son muy importantes para el desarrollo y el crecimiento.
Por un lado, les ayudan a desarrollar la visión espacial a la vez que comienzan a identificar diferentes figuras, tamaños, formas y colores de todo tipo. El hecho de ir seleccionando qué piezas encajan unas con otras y cuáles no supone todo un reto.
A su vez, desarrollarán la coordinación mano-ojo y comenzarán a aprender lo que significa el equilibrio o la simetría. Un juego especialmente creativo en el que ellos mismos pueden diseñar su propia forma de jugar.
Juegos con agua
7
Los juegos de agua son súper divertidos y admiten multitud de posibilidades para pasar un rato divertido a la vez que los niños aprenden, sobre todo en los meses de verano.
Una de las cosas que más gusta a los niños es observar como hay objetos que flotan y otros que se hunden, así como llenar diferentes envases y vaciarlos. Una actividad muy entretenida para ellos es la de llenar un biberón de cocina y hacer dibujos sobre una base de arena o tierra.
Otra posibilidad es la de jugar a teñir el agua de colores con colorante o crear un pequeño universo marino introduciendo piedrecitas o peces de juguete. La experiencia sensorial de tocar el agua, ver como se desliza, aprender lo que significa el estado líquido o comprar lo que significa el concepto de "mojado" son nuevos aprendizajes que les ayudarán a aprender y crecer mientras lo pasan bien jugando.
Los niños entre 1 y 2 años están en una etapa de crecimiento en la que cualquier actividad divertida y creativa llamará su atención. Es muy importante ofrecerles un ambiente propicio en el que puedan desarrollarse a la vez que se divierten. Es la mejor forma de que crezcan felices y de una forma sana a nivel físico y mental.